FLIC Members
Somos uno de los casi 500 consejos laborales estatales y locales de la AFL-CIO y somos el corazón del movimiento laboral. Somos organismos elegidos democráticamente dedicados a representar los intereses de los trabajadores a nivel estatal y local. Movilizamos a nuestros miembros y socios de la comunidad para abogar por la justicia social y económica y nos esforzamos a diario por vencer la opresión y hacer que nuestras comunidades sean mejores para todas las personas, independientemente de su raza, color, género, religión, edad, orientación sexual u origen étnico o nacional.
Somos uno de los casi 500 consejos laborales estatales y locales de la AFL-CIO y somos el corazón del movimiento laboral. Somos organismos elegidos democráticamente dedicados a representar los intereses de los trabajadores a nivel estatal y local. Movilizamos a nuestros miembros y socios de la comunidad para abogar por la justicia social y económica y nos esforzamos a diario por vencer la opresión y hacer que nuestras comunidades sean mejores para todas las personas, independientemente de su raza, color, género, religión, edad, orientación sexual u origen étnico o nacional.
El Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC por sus siglas en inglés) es una organización cuáquera internacional galardonada con el Premio Nobel de la Paz que promueve la paz duradera con justicia como una expresión práctica de fe en acción. Nuestro programa en la Florida se fundamenta en la comunidad, es dirigido por jóvenes y apoyado por nuestro personal. Nuestros miembros son inmigrantes indígenas, negros y mestizos de América Latina y el Caribe, provenientes de familias de trabajadores agrícolas. Nuestra misión es que se escuchen las voces de los jóvenes en las escuelas, calles, campos y que llegue a aquellos en posiciones de poder. Nuestras actividades incluyen organización comunitaria, artivismo, agroecología y campañas de justicia social enfocadas en asuntos relacionados con inmigrantes, negros, indígenas, trabajadores agrícolas y comunidad queer.
Desde el amanecer en las costas de Miami hasta mucho después de que el sol se pone en las playas de Pensacola, los hombres y mujeres trabajadores de la Federación Estadounidense de Empleados Municipales y de Condados Estatales (AFSCME por sus siglas en inglés) hacen que la Florida sea una realidad. Desde el condado de Collier hasta el condado de Clay, el hogar del primer asentamiento de Estados Unidos en St. Augustine hasta la milla cero en Key West, se pueden encontrar a nuestros miembros brindando los servicios vitales para mejorar la vida de los ciudadanos en todo el estado del sol a través de nuestros compromiso con el servicio público. Como el sindicato de más rápido crecimiento en la Florida, somos orgullosamente miembros de un sindicato nacional que aboga por la equidad en el lugar de trabajo, la excelencia en los servicios públicos y las oportunidades para todas las familias trabajadoras.
Americanos por la justicia inmigrante (AIJ por sus siglas en inglés)
AIJ es un bufete de abogados y abogados sin fines de lucro que protege y promueve los derechos humanos básicos de los inmigrantes y que ha sido reconocido y galardonado en varias ocasiones. Tanto en la Florida, como a nivel nacional, defendemos los derechos de los niños migrantes sin acompañante; de los sobrevivientes de la trata de personas y la violencia doméstica y servimos como guardianes de las prácticas y políticas de detención de inmigrantes, hablando en defensa de los grupos de inmigrantes que tienen reclamos particulares y convincentes de justicia.
Federación Asiático-Americana de la Florida (AAFF por sus siglas en inglés)
La Federación Asiático-Americana de la Florida (AAFF) es una coalición 501(c)(3) que tiene como objetivo fomentar la unidad y la colaboración entre las diversas organizaciones asiáticas del Pacífico Americano y mejorar la relación de una comunidad culturalmente diversa de estos grupos en la Florida. La AAFF es una organización estatal formada por más de 70 organizaciones, empresas y organizaciones religiosas y comunitarias de Bangladesh, Birmania, Camboya, China, Filipinas, India, Irán, Corea, Laos, Taiwán, Tailandia, Turquía y Vietnam. medios de comunicación.
Bend the Arc: Jewish Action South Florida, fundado en 2018, es un Moral Minyan dirigido por voluntarios que movilizan a nuestra comunidad para resistir, manifestarse en solidaridad y ganar poder para nuestra visión progresista de un país que está a la altura de nuestros valores de justicia e igualdad para todos.
El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR por sus siglas en inglés) es una federación de capítulos legalmente independientes y gobernados en todo el país que trabajan juntos para defender las libertades civiles de los estadounidenses. CAIR Nacional es la organización fundadora y tiene su propia Junta Directiva, al igual que cada uno de los capítulos en todo el país. Todos los miembros de la junta, empleados y voluntarios de los capítulos de CAIR representan la diversidad de la comunidad musulmana estadounidense.
Empleos en Central FL con Justicia (Central Florida Jobs with Justice)
Empleos en Central FL con Justicia cree que todos los trabajadores deben tener derechos a la negociación colectiva, seguridad laboral y un nivel de vida decente dentro de una economía que funcione para todos. Para luchar por la justicia, formamos relaciones a largo plazo y asociaciones formales entre sindicatos, personas de fe, organizaciones comunitarias y activistas estudiantiles con base en valores compartidos.
Centro Campesino es una Corporación de Desarrollo Comunitario que fortalece a las familias en el centro y sur de Florida. Esto lo hacemos al brindar oportunidades para acceder a viviendas asequibles, apoyo para la propiedad de vivienda, avance económico y desarrollo educativo y de liderazgo.
Centro Campesino se formó en 1972 como una organización de defensa de los trabajadores agrícolas en respuesta a las deplorables condiciones de vida de los trabajadores agrícolas y otras familias de bajos ingresos en el sur de Florida. Desde entonces, Centro Campesino ha construido más de 500 viviendas unifamiliares para familias de bajos ingresos, 130 unidades de alquiler asequibles y ha rehabilitado más de 6,000 viviendas para familias rurales de bajos ingresos en once condados de la Florida.
La Coalición de Trabajadores de Immokalee (CIW por sus siglas en inglés) es una organización de derechos humanos enfocada en los trabajadores y que ha sido reconocida internacionalmente por sus logros en la lucha contra la trata de personas y la violencia de género en el trabajo. La CIW también es reconocida por ser pionera en el diseño y desarrollo del paradigma de responsabilidad social impulsada por los trabajadores, un enfoque impulsado por los trabajadores y aplicado por el mercado para la protección de los derechos humanos en las cadenas de suministro corporativas.
Somos abogados comunitarios. En nuestro trabajo legal, colaboramos estrechamente con organizadores comunitarios y comunidades de color de bajos ingresos, porque creemos que una sociedad más democrática, más justa e igualitaria solo puede surgir realmente a través de la organización comunitaria y el movimiento social. Somos parte de ese movimiento social en el sur de Florida y nos esforzamos por apoyar la organización a través de nuestro variado y a menudo innovador trabajo legal.
Educamos y empoderamos a los musulmanes estadounidenses a través de eventos educativos, iniciativas para votantes y desarrollo de liderazgo con el propósito de crear una comunidad de ciudadanos informados, motivados y que generan impacto. Nuestros programas principales se centran en la participación de los votantes, el desarrollo de liderazgo y el análisis de datos. Desde el registro de votantes hasta la organización de ayuntamientos y la educación de los votantes sobre cómo exigir eficacia a los funcionarios electos en cuestiones políticas importantes. Emgage busca transformar al electorado musulmán estadounidense en una comunidad activa e impactante.
Fundada en 2009 y lanzada en 2013, Enterprising Latinas, Inc. (ELI por sus siglas en inglés) es una organización 501(C) 3 sin protección y exenta de impuestos dedicada al empoderamiento económico de las mujeres hispanas de bajos ingresos en Tampa Bay. En asociación con organizaciones locales, estatales y nacionales, ELI abre nuevos caminos de oportunidades económicas al abogar por un servicio innovador, ofrecer nuevas herramientas, enseñar nuevas habilidades y crear redes de apoyo mutuo.
La visión de FANM es ser líderes en la creación de comunidades/pueblos sostenibles donde familias prósperas puedan criar niños de manera integral, en paz y armonía. FANM está ubicada en el corazón de la Pequeña Haití en Miami (Little Haiti). FANM ha sido un catalizador importante para abordar los problemas que afectan a las familias inmigrantes y de bajos ingresos en el sur de Florida. La organización tiene un compromiso desde hace mucho tiempo para satisfacer las necesidades de familias y niños de ingresos bajos a medios desde 1991 a través del asesoramiento, servicios integrales, acceso a atención médica, alcance comunitario/educación, capacitación laboral/desarrollo económico, educación financiera, organización y servicios de defensa.
La Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida (FWAF) es una organización sin fines de lucro formada por una comunidad de trabajadores agrícolas en todo el estado con más de 10,000 miembros haitianos, hispanos y afroamericanos. La organización tiene cinco oficinas en el estado de Florida y 35 años de historia trabajando por la justicia social y ambiental con los trabajadores agrícolas.
Establecido en mayo de 2018, la organización Servicios Asiáticos de la Florida se dedica a promover la participación cívica y política y el empoderamiento entre la comunidad asiática y otros grupos de la Florida. Brindamos servicios integrales de ciudadanía y educación cívica, movilización y educación de votantes no partidistas, servicios comunitarios y divulgación.
Florida Legal Services es un líder estatal en el avance de la justicia económica, social y racial. Abogamos por las personas pobres, vulnerables y de difícil acceso a través de litigios de impacto, defensa legislativa y administrativa, educación y asociaciones estratégicas.
En Florida Rising, organizamos movimientos multirraciales para ganar elecciones, cambiar leyes y crear un estado donde todos puedan estar seguros, felices, sanos y completos. Somos una organización enfocada en la gente y formada por miembros que promueven la justicia económica y racial en toda Florida. Cada individuo tiene poder, pero juntos tenemos más poder.
Nuestra misión es aprovechar el poder de los estudiantes y los jóvenes para crear un cambio tangible en nuestras comunidades y nuestro país. Conducimos y apoyamos campañas impulsadas por temas, organizamos votantes y usamos tácticas creativas para involucrar a nuestra generación y organizar nuestro poder colectivo por la justicia.
Somos jóvenes inmigrantes de identidades interseccionales en toda Florida que luchamos por nuestra liberación y poder. Esta es una comunidad colectiva y poderosa de jóvenes inmigrantes que comparten recursos y elaboran estrategias para satisfacer las necesidades de nuestras comunidades.
En 2014, después de hablar con varias personas sin hogar, un par de personas de Lake Worth decidieron comenzar un capítulo local de Food Not Bombs. La comida fue rescatada de diferentes lugares, preparada en la cocina de una casa humilde y entregada en el parque en bicicletas. Cada semana el proyecto crecía y mejoraba. Finalmente, se hicieron contactos con restaurantes gourmet, granjas orgánicas e incluso una cocina industrial; esto nos permitió compartir alimentos de calidad en grandes cantidades de manera eficiente. Con lluvia o truenos, servimos en Bryant Park todos los lunes por más de 3 años.
FWD.us es una organización política bipartidista que cree que las familias, las comunidades y la economía de Estados Unidos prosperan cuando más personas pueden alcanzar su máximo potencial. Durante demasiado tiempo, nuestros nocivos sistemas de inmigración y justicia penal han excluido a demasiadas personas del sueño americano.
En la década de 1980, durante el apogeo del genocidio guatemalteco, muchos trabajadores migrantes indígenas se enfrentaban al acoso de los empleadores mientras luchaban por encontrar su lugar en un nuevo hogar. Los fundadores del Centro Guatemalteco-Maya presionaron y abogaron por la comunidad migrante, obteniendo numerosas victorias a lo largo de las últimas tres décadas, incluida la obtención de visas especiales de trabajo agrícola para casi 1,000,000 de personas.
La Cámara de Comercio Haitiano-Estadounidense de Florida actúa como una sólida organización sin fines de lucro cuya misión es promover la inversión y el comercio con los sectores comerciales públicos y privados de Haití. Servimos como un recurso para nuestros miembros, socios y afiliados. Nuestra membresía brinda beneficios; conferencias, talleres y eventos de networking para crear oportunidades de negocios, asociaciones y desarrollo económico. HACCOF, por sus siglas en inglés, promueve el crecimiento personal y empresarial de todos nuestros miembros. Creemos que hay fuerza en la unidad.
Hope Community Center es una comunidad de aprendizaje y servicio dedicada al empoderamiento de las comunidades inmigrantes y trabajadoras pobres de la Florida Central a través de la educación, la defensa y el crecimiento espiritual. Existimos para servir y cultivar comunidades autodeterminadas a través de la transformación personal, social y comunitaria. Nuestra visión es ser el principal centro de esperanza y empoderamiento de las comunidades de inmigrantes y trabajadores pobres de la Florida Central.
Anteriormente conocidos como Amigos de los detenidos de Miami Dade, nuestra misión se ha expandido mucho más allá de visitar a las personas detenidas solo en el condado de Miami-Dade. Ahora estamos brindando apoyo directo a nuestra comunidad de inmigrantes locales y a las personas en los campos de detención de ICE en todo el estado de Florida (y, a veces, más allá). Además, reconocemos que las personas NO se definen por su encarcelamiento, como sugiere la palabra “detenido”, y estamos entusiasmados de seguir adelante con un nuevo nombre que es a la vez inclusivo y empoderador.
Como Immigrant Action Alliance, continuaremos operando nuestros servicios de visitas (ahora virtuales debido a COVID-19) en Krome Service Processing Center en Miami, Broward Transitional Center en Pompano Beach y Glades County Detention Center en Moore Haven. También continuaremos brindando apoyo y defensa a los amigos que han sido transferidos a otros centros de detención en el norte de Florida, como las cárceles del condado de Baker y Wakulla. También continuamos ofreciendo apoyo con ropa, transporte y refugio de emergencia y fondos para las personas que son liberadas o deportadas. Continuamos monitoreando y apoyando a través del Círculo de Protección de Miramar, y nuestra Dra. Peggy Mustelier continúa organizando un grupo de apoyo semanal para las personas afectadas por la máquina de deportación.
As Immigrant Action Alliance, we will continue to operate our (now virtual due to COVID-19) visitation services at Krome Service Processing Center in Miami, Broward Transitional Center in Pompano Beach, and Glades County Detention Center in Moore Haven. We will also continue to provide support and advocacy to friends who have been transferred to other detention centers in North Florida such as Baker and Wakulla County Jails. We also continue to offer support with clothing, transportation, and emergency shelter and funds for people who are released or deported. We continue to monitor and support through the Miramar Circle of Protection, and our own Dr. Peggy Mustelier continues to host a weekly support group for people impacted by the deportation machine.
Creamos conciencia sobre los problemas que impactan y afectan directamente a los inmigrantes en los Cayos de Florida. Luchamos por la dignidad, la seguridad y la inclusión de los inmigrantes en nuestra comunidad y trabajamos por la justicia y los derechos humanos para todos nuestros residentes. Nuestra organización busca que nuestras instituciones se hagan responsables y provean un trato justo a los más vulnerables.
El propósito de Lambda Theta Alpha es proporcionar una hermandad basada en la unidad, el amor y el respeto en un esfuerzo por fomentar el desarrollo de líderes fuertes que luego proporcionarán y practicarán de actividades políticas, sociales y culturales. También es el propósito de Lambda Theta Alpha promover la unidad a través de programas caritativos y educativos, mantener un alto nivel de aprendizaje, y servir como una voz para todos los estudiantes.
La Coalición Latinoamericana es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) a nivel estatal, centrada principalmente en el área de Treasure Coast en el sureste de Florida, que tiene como objetivo educar a la población inmigrante local e informar a los inmigrantes sobre los problemas que les afectan en la comunidad. por radio y boca a boca.
El Centro de los Trabajadores de Miami (MWC por sus siglas en inglés) es un centro de estrategia y acción cuyo propósito es construir el poder y la autodeterminación de las comunidades más oprimidas del sur de Florida, y ayudar a construir una voz y una plataforma progresista que pueda nutrir el crecimiento de movimientos para el cambio social en la Florida y en los Estados Unidos. Empleamos un enfoque interseccional que vincula el género, la raza y el estado socioeconómico en nuestros análisis y programas.
El Instituto se esfuerza porque latinx vivan con dignidad y autenticidad sobre nuestra sexualidades y géneros. Impulsados por un marco de justicia reproductiva, construimos poder en las comunidades latinx para ejercer la autonomía sobre nuestros cuerpos y asegurar el acceso equitativo a la salud reproductiva como un derecho humano. Elevamos a los líderes y lideresas latinx, movilizamos a nuestras familias y comunidades, transformamos la narrativa cultural y catalizamos cambios políticos.
Educar, estabilizar, participar.
OCJ, por sus siglas en inglés, es un bufete de abogados sin fines de lucro y una organización de abogados comunitarios. La organización fue fundada por tres mujeres frustradas de ver a los clientes solos en la corte, luego de que abogados privados tuvieran que rechazar a quienes no podían pagar una representación privada. Eso sumado a las pocas opciones para referirlos y que una organización de asistencia legal tuviera que cerrar sus puertas dejando un vacío en la comunidad a la que atendía anteriormente. Ellas decidieron que Orlando sería el hogar para ofrecer una solución. Con el apoyo de un equipo de abogados comunitarios dispuestos a servir en nuestra junta, nació OCJ. Nuestro objetivo era crear un sistema que ayudaría a mantener nuestras puertas abiertas incluso si se reducían los fondos y ayudaría a cerrar la brecha de acceso a la justicia en la Florida. Ahora esperamos poder inspirar a futuros abogados a hacer lo mismo.
Estamos trabajando localmente para construir una coalición diversa y políticamente consciente para organizar y construir una base poderosa de personas que puedan liderar y movilizar respuestas a los problemas que enfrentan los inmigrantes, educar a nuestra comunidad sobre los conceptos erróneos y las contribuciones de los inmigrantes en el EE.UU., e influir en las políticas públicas. Lo hacemos a través de tres subcomités de trabajo: Protección, Educación y Legislación. Estamos muy orgullosos de ser parte de la marcha de inmigrantes de 10,000 personas en Lake Worth en 2006, la creación de un Comité de Defensa de Barrio después de una redada migratoria en 2010, y las movilizaciones masivas a Tallahassee para luchar contra proyectos de ley anti-inmigrantes en 2011.
Abogamos por que todas las personas que se acerquen a nuestras fronteras reciban un trato humano, compasivo, justo y digno, ya sean solicitantes de asilo, refugiados o aquellos en busca de una vida mejor.
Nuestra misión es construir la inclusión electoral y comunitaria en nuestra democracia para garantizar la dignidad y el respeto de nuestra comunidad Latinx. Trabajamos para construir una presencia que ponga las necesidades de nuestra comunidad en primer lugar con entidades y líderes elegidos e influyentes y con la creación de políticas que impactan a nuestra comunidad.
QLatinx se fundó en respuesta al tiroteo masivo y al acto de odio que ocurrió el 12 de junio de 2016 en el club nocturno Pulse en Orlando, FL, durante la noche temática Latinx del establecimiento LGBTQ +, que robó a nuestra comunidad 49 vidas y dejó a muchas otras víctimas con secuelas físicas y psicológicas. QLatinx reunió a miembros de la comunidad local que fueron directa y profundamente afectados por esta tragedia para construir una infraestructura de apoyo, abordar la desigualdad y promover prácticas de inclusión para el liderazgo local y las agencias asociadas.
La Asociación de Inmigrantes Cristianos de Redlands es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) y una organización voluntaria no sectaria, que se enfoca en el bienestar y cuidado de los niños inmigrantes empobrecidos en todo el estado de la Florida. RCMA, por sus siglas en inglés, ofrece cuidado infantil de alta calidad y educación temprana para hijos de trabajadores agrícolas migrantes y otras familias rurales de bajos ingresos. Los programas incluyen Head Start, Migrant Head Start y actividades antes y después de la escuela en 21 condados de la Florida. Además, involucramos a los padres fomentando su participación cívica, a través del voto y trabajando para la organización a través de sus propios comités y asociaciones.
El Proyecto de Salud de la Mujer Rural (RWHP por sus siglas en inglés) ocupa una posición privilegiada como la única organización de justicia sanitaria en el norte de Florida. Nuestra misión es utilizar estrategias basadas en la evidencia para construir programas y políticas comunitarias sostenibles y replicables para fortalecer la capacidad de las comunidades de superar las barreras de salud y justicia social. Fundado en 1991, el RWHP involucra a las comunidades en el desarrollo e implementación de hallazgos de investigación. Buscamos desarrollar la capacidad de líderes emergentes, crear oportunidades de promoción, formar coaliciones y mejorar el vínculo con los servicios de protección de la salud.
Sachamama es una organización con sede en Miami que crea apoyo para una economía 100% de energía limpia para todos, con un énfasis específico en el desarrollo de actitudes, comportamientos y estilos de vida sostenibles dentro de las comunidades latinas. Desarrollamos estrategias culturalmente sensibles para proporcionar a la comunidad latina las herramientas necesarias para convertirse en una fuerza política para la acción climática. Nos enfocamos en tres objetivos: aumentar la cobertura de los medios sobre temas climáticos, acelerar la transición hacia una economía de energía limpia y crear una nueva generación de activistas climáticos.
SEIU Florida Public Services Union representa a 20,000 trabajadores en ocho condados, 16 ciudades, cuatro distritos escolares y siete colegios y universidades públicas en Florida.
Trabajamos para la gente
Millones de personas en Florida dependen de nosotros para su seguridad, salud, educación, cuidado infantil y otros servicios vitales que ayudan a construir comunidades seguras y saludables. Los miembros del Sindicato de Servicios Públicos de la Florida de SEIU son la fuerza impulsora detrás de los servicios públicos confiables y la voz de los empleados públicos en toda Florida. Como sindicato estatal, utilizamos nuestra voz y recursos colectivos para enfrentar desafíos como mejorar la calidad y confiabilidad de los servicios que brindamos con presupuestos en constante reducción, recortes de ingresos, privatización, reducción y el aumento del costo de vida y vivienda en todo el estado.
En 1199SEIU Florida, representamos a más de 25,000 empleados de atención médica, desde enfermeras hasta empleados administrativos, que trabajan en la industria de hospitales y hogares de ancianos. Trabajamos en algunas de las instituciones de salud académicas y con fines de lucro más grandes del estado y trabajamos constantemente para lograr una atención médica asequible y de alta calidad para todos. Nuestros miembros tienen una importante trayectoria en la lucha por transformar vidas al empoderar a nuestras comunidades para que defiendan la justicia, la dignidad y el respeto para todos.
Somos el distrito más pequeño de la 32BJ, con 1500 miembros en el área de Miami, pero no rehuimos a la lucha para mejorar nuestros trabajos o fortalecer nuestras comunidades. Hemos ayudado a aumentar la tasa de salario digno en Miami Beach. Los oficiales de seguridad, los limpiadores de oficinas y los trabajadores del servicio de alimentos se han organizado y se han unido a nuestras filas. Próxima parada: organizar a los trabajadores del aeropuerto.
SEIU Healthcare Florida Local 1991 es el representante de negociación exclusivo para las 5,000 enfermeras registradas, médicos tratantes y profesionales de la salud en Jackson Health System. Desde que SEIU Local 1991 fue constituido en 1991, hemos negociado algunos de los mejores salarios y condiciones laborales en los Estados Unidos para nuestros miembros. Estamos orgullosos de tener uno de los pocos contratos en la nación con una semana laboral garantizada de 40 horas, así como una semana laboral de tiempo completo de 36 horas. Recientemente, negociamos en nuestro contrato una disposición poco común y bastante codiciada que implica una política que garantiza proporciones justas de la cantidad de personal de enfermería requerido según el número de pacientes en Jackson.
El SPLC, por sus siglas en inglés, defiende a los impotentes, a los explotados y a otras víctimas de la discriminación y el odio. Durante más de cuatro décadas, hemos ganado casos históricos que trajeron reformas sistémicas en el extremo sur. Derribamos los restos de la segregación de Jim Crow y destruimos grupos violentos de supremacistas blancos. Hemos roto las barreras de la igualdad para las mujeres, los niños vulnerables, la comunidad LGBT y los discapacitados. Hemos protegido a los trabajadores migratorios e inmigrantes del abuso y garantizado el trato humano de los prisioneros, reformando las prácticas de justicia juvenil y mucho más.
S.W.E.R., por sus siglas en inglés, es una organización fundada por jóvenes inmigrantes indocumentados para la liberación de los oprimidos. Trabajamos para crear conciencia en nuestras comunidades sobre la justicia social y el acceso equitativo a la educación mediante la organización de nuestra comunidad, la educación política, la construcción de alianzas, la acción directa no violenta y el compromiso cívico. Los valores que inspiran nuestras acciones son el crecimiento personal, el liderazgo juvenil y el logro de la justicia y la igualdad a través del poder de la solidaridad.
Los universalistas unitarios tienen un legado de “hechos, no credos”. Nuestro trabajo por un mundo mejor nos lleva a lugares inesperados mientras aprovechamos el poder del amor para detener la opresión. Desde la organización comunitaria, hasta la defensa interreligiosa estatal, nacional y corporativa; en marchas y protestas, vigilias de oración y conferencias de prensa; en los refugios para personas sin hogar y en las prisiones, los Unitarios Universalistas ponen nuestra fe en acción. Así como el amor no conoce fronteras, nuestra dedicación a la justicia traspasa fronteras y muros.
Somos una comunidad religiosa liberal que brinda un espacio seguro para la exploración, la educación, el discurso y diálogos espirituales y éticos; respeta la diversidad, la dignidad y los derechos humanos; persigue la paz personal y mundial; y promueve la protección de los recursos naturales del mundo.
UNITE HERE es un sindicato que representa a 300.000 personas trabajadoras en Canadá y Estados Unidos. Nuestros miembros trabajan en las industrias de hoteles, casinos, servicio de alimentos, manufactura, textiles, distribución, lavandería, transporte y aeropuertos. Nuestra membresía es diversa. Somos predominantemente mujeres y personas de color, y venimos de todos los rincones del planeta. Juntos, estamos construyendo un movimiento para permitir que personas de todos los orígenes logren mayor igualdad y mejores oportunidades.
UNITE HERE es un sindicato que representa a 300.000 personas trabajadoras en Canadá y Estados Unidos. Nuestros miembros trabajan en las industrias de hoteles, casinos, servicio de alimentos, manufactura, textiles, distribución, lavandería, transporte y aeropuertos. Nuestra membresía es diversa. Somos predominantemente mujeres y personas de color, y venimos de todos los rincones del planeta. Juntos, estamos construyendo un movimiento para permitir que personas de todos los orígenes logren mayor igualdad y mejores oportunidades.
¡Nosotros Contamos! Es una organización sin fines de lucro 50 (c)(3) en todo el estado que trabaja principalmente en Homestead. Representamos y defendemos los derechos de inmigrantes, estudiantes y trabajadores de la zona. Los miembros de WeCount! Son trabajadores inmigrantes latinos, mayas y haitianos, familias trabajadoras y jóvenes. Nuestros miembros son jubilados y quienes trabajan en viveros y granjas, paisajismo, construcción, turismo, limpieza y talleres industriales. Muchas de estas familias son inmigrantes recién llegados que son separados de sus familias en sus países de origen. Trabajamos para lograr la justicia social y económica al reunir a inmigrantes multiétnicos, estudiantes y personas trabajadoras para que se informen sobre sus derechos, encuentren apoyo mutuo, desarrollen su liderazgo y tomen medidas para mejorar sus vidas.
Women’s March Florida es una organización sin fines de lucro 501(c)4 compuesta por voluntarios de todo el estado. Nos une nuestro deseo de combatir la opresión a través de una voz unificada, defendiendo el respeto y la igualdad para todos. Nuestro objetivo es empoderar a nuevos activistas y organizadores, educar a nuestros miembros sobre una amplia gama de temas y activarnos unos a otros para permanecer en la lucha por cambios y soluciones a largo plazo.
YAYA es una red de jóvenes que trabajan activamente para cambiar las opresivas condiciones sociales, políticas y económicas que enfrentan los trabajadores agrícolas en los Estados Unidos. Inspirados por los principios de no violencia del movimiento de trabajadores agrícolas, los YAYA apoyan una variedad de campañas nacionales y locales dirigidas por trabajadores agrícolas. Estas campañas buscan mejorar las condiciones opresivas que enfrentan los trabajadores que cosechan nuestros alimentos.
Promover, facilitar y abogar por el desarrollo humano positivo, proteger a las familias y a los jóvenes de bajos ingresos, empoderar a los refugiados e inmigrantes mediante la educación, el acceso a la atención médica, el deporte, la música y las oportunidades artísticas.
State Partners
Participación cívica no partidista en la Florida que busca un camino hacia el desarrollo de un liderazgo de poder.
Compromiso cívico no partidista
National Partners
Enfoque transnacional (América Latina) / Defensa de TPS / DACA / CAM / Protección a menores migrantes sin acompañante y refugiados de Centroamérica / Lucha para parar las deportaciones.
BAJI educa e involucra a las comunidades de inmigrantes afroamericanos y negros para organizar y defender la justicia racial, social y económica. Los comités organizadores locales de BAJI en Nueva York, Georgia, California y Arizona forman coaliciones e inician campañas entre las comunidades para impulsar la justicia racial. A nivel local y regional, BAJI brinda capacitación y asistencia técnica a organizaciones asociadas para desarrollar habilidades de liderazgo, trabaja con comunidades religiosas para aprovechar su voz profética e inicia diálogos vibrantes con afroamericanos e inmigrantes negros para descubrir más sobre la raza, nuestras diversas identidades, racismo, migración y globalización. El proyecto insignia de BAJI es Black Immigration Network (BIN), una alianza nacional que reúne a organizaciones y programas dirigidos por negros para promover políticas de inmigración justas y promover los cambios culturales que necesitan nuestras comunidades. El parentesco BIN proporciona un espacio comunitario seguro para que diversas comunidades negras se conecten, participen y defiendan la igualdad y la justicia para todos.
Luchamos contra el encarcelamiento masivo y el complejo industrial penitenciario / Buscamos poner fin a la detención de inmigrantes.
Reforma de inmigración / Campañas de la Alianza para la Ciudadanía A4C / Participación cívica no partidista / Defensa de TPS / DACA
Feminismo / Anti-guerra, militarismo y encarcelamiento.
Naturalización e integración de inmigrantes
Derechos de los trabajadores y derechos de las mujeres
Naturalización y obstáculos para obtener la ciudadanía.
Reforma migratoria / Suspender las deportaciones / Construir un nuevo sur / Defender TPS / DACA
Liderazgo juvenil / Suspender las deportaciones / Buscar un camino a la ciudadanía para todos.
Local Partners
Somos una organización de miembros de base, basada en la comunidad, dirigida por jóvenes y apoyada por el personal en Homestead, FL. Está compuesto por jóvenes inmigrantes indígenas, negros y latinos que trabajan juntos para defender a sus comunidades del caos climático y las políticas antiinmigrantes a través de la organización, el desarrollo de liderazgo y el arte. Nuestro trabajo muestra la alegría y el poder de los jóvenes que provienen de un largo legado de liderazgo intergeneracional, basado en la cultura y los sistemas alimentarios sostenibles.
**FLIC is present in Steering Committee / FLIC esta presente en el comite directivo