Comunicados de Prensa

Search
Date

El gobernador Ron DeSantis anuncia medidas draconianas para oprimir a los migrantes que buscan seguridad en Florida

FLORIDA- Hoy, el gobernador Ron DeSantis anunció una amplia propuesta legislativa para evitar el acceso de los inmigrantes a la atención médica, la educación y criminalizar a cualquier floridano que transporte o proporcione refugio a una amplia categoría de inmigrantes. Al crear penas severas para individuos y grupos que apoyan a migrantes y solicitantes de asilo, facilitar la detención de personas que buscan seguridad, incluidas familias, ancianos y niños, exigir el uso universal de E-Verify y prohibir la emisión por parte de los gobiernos locales de tarjetas de identificación que ayudan identificar comunidades floridanas, DeSantis está liderando el camino para retroceder el reloj en materia de derechos humanos y llevarnos a un estado verdaderamente draconiano donde los residentes viven con el temor de un gobierno que se extralimita en todos cada área de sus vidas. Para ver su propuesta completa,haga clic aquí. Para ver la conferencia de prensa completa,haga clic aquí. 

Tessa Petit, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida comentó que, “este es un paquete de mandatos crueles y fascistas. DeSantis y su legislatura están exigiendo que el estado de Florida rechace su orgullosa tradición de ser un faro de esperanza para las familias que huyen de peligros que amenazan sus vidas. Cuando Florida ayudó a los niños cubanos en su momento de necesidad, nos sentimos orgullosos de tener la libertad de hacerlo. Una Florida Libre es una Florida que da libertad a los refugios y organizaciones sin fines de lucro para continuar operando sus misiones para ayudar a las personas necesitadas”.

El director ejecutivo de Hope CommUnity Center, Felipe Sousa-Lazaballet comentó por su parte que “en Hope servimos a una hermosa comunidad y tenemos un grupo animado de jóvenes ansiosos por aprender. Con este paquete anti-inmigrante deshumanizante, el gobierno de la Florida destruirá los sueños de miles de niños de nuestro estado de completar su educación superior. Una población menos educada no ayuda a nadie en nuestro estado.”

Oscar Londoño, co-director ejecutivo de WeCount! añadió que  “el anuncio de hoy de Ron DeSantis es un ataque flagrante contra los trabajadores inmigrantes y sus familias, diseñado para promover su agenda fascista y antidemocrática. En lugar de abordar los problemas reales que enfrentan las familias trabajadoras en Florida, como los bajos salarios, la vivienda inasequible y el aumento del costo de vida, Ron DeSantis continúa avivando el odio, socavando los gobiernos locales y criminalizando nuestras libertades básicas. Sus políticas antihumanas, si son promulgadas por nuestra Legislatura estatal, dañarían nuestra economía y nuestras comunidades, y harían que Florida fuera insegura y poco acogedora para todos nosotros”. 

Samuel Vilchez Santiago, director estatal de Florida para la Acción de la Coalición de Inmigración de Negocios Estadounidenses dijo que, “me sorprende que el gobernador no haya propuesto criminalizar a las personas indocumentadas y a quienes las emplean por comer, dormir y respirar; así de absurdo y cruelmente restrictivo es este paquete legislativo. Es un paquete draconiano y antihumano de DeSantis que no solo daña a las diversas comunidades de nuestro estado, sino también a nuestra economía. Incluso la legislatura liderada por los republicanos de Florida aún tiene que ver claramente cómo esto va a perjudicar a los floridanos comunes que ya están luchando para llegar a fin de mes. Conducirá a mayores costos de alimentos, personas jubiladas que no podrán acceder a la atención médica que necesitan y nuestros precios de vivienda seguirán disparándose. Es tan radical como parece”.

Aurelie Colon Larrauri, defensora de políticas del estado de Florida para el Instituto Nacional de Latinas para la Justicia Reproductiva dijo que “los inmigrantes, especialmente las personas que todavía navegan por nuestro complejo sistema de inmigración, ya enfrentan muchas barreras para acceder a la atención médica. Esta propuesta exacerbaría esto, particularmente al requerir que los hospitales recopilen datos sobre el estado migratorio. La retórica antiinmigrante de quienes están en el poder tiene un efecto escalofriante en diversas comunidades al difundir un clima de miedo, donde la amenaza de detención, separación familiar y deportación desalienta a las personas a buscar atención preventiva o incluso para salvar vidas. El acceso a la atención no debe depender de su estatus migratorio. Todos deberían tener acceso a una atención médica de calidad, compasiva y asequible. La justicia inmigrante es justicia reproductiva”.

Sadaf Knight, principal oficial ejecutivo del Instituto de Política de Florida (FPI) declaró que “más de 1 de cada 5 floridanos nació fuera de los Estados Unidos. Los inmigrantes tienen un valor inherente y sus contribuciones económicas son innegables. Aquellos sin un estatus documentado pagan $600 millones anuales en impuestos estatales y locales. Hay más de 281,000 inmigrantes que pagan matrícula y cuotas en las universidades de este estado, y el 36% de las pequeñas empresas de Florida son propiedad de inmigrantes. La nueva propuesta anti inmigrante del gobernador DeSantis dañaría a nuestras comunidades y a nuestro estado. Florida debería dar la bienvenida a las contribuciones únicas de los inmigrantes, no vilipendiar a las personas que llaman hogar a nuestro estado”. 

Jonathan Alingu, Executive Director, Central Florida Jobs With Justice, indicó que “queremos una Florida acogedora, donde podamos trabajar juntos para apoyar a los nuevos residentes en nuestras comunidades, lo cual es solo un impulso para nuestro estado. Este es un lugar donde queremos vivir juntos de manera cómoda y segura sin importar cómo nos veamos o lo que tengamos. El gobernador DeSantis, al presentar este proyecto de ley malvado, está eliminando nuestra capacidad de crear soluciones que sean significativas y compasivas para los trabajadores de todo nuestro estado, y expulsar a las personas de sus comunidades por cuestiones políticas terribles. Estas acciones nos muestran que nuestras voces como floridanos no importan cuando las ambiciones políticas de DeSantis y aquellos que se benefician de su crueldad están alineadas”.

Santra Denis, directora ejecutiva del Centro de Trabajadores de Miami dijo: “Todos los días, nosotros en el Centro de Trabajadores de Miami, vemos las contribuciones que los inmigrantes y sus hijos hacen en nuestro estado. Los trabajadores que son inmigrantes en particular, han sido el motor de muchos de los sectores en este estado: cuidar a nuestros niños, ancianos y enfermos, mantener comida en nuestras mesas, enseñar a nuestros estudiantes y, en última instancia, mantener nuestro estado económica y culturalmente. vibrante. La legislación propuesta por el gobernador Desantis es un ataque a nuestros compañeros de trabajo y vecinos y creará condiciones dañinas para nuestras comunidades”.

Adelys Ferro, directora ejecutiva del Caucus Venezolano Americano dijo que “los inmigrantes son la médula de Florida, contribuímos y enriquecemos este estado cada día. Aunque estoy consternada, no sorprendida, porque el gobernador DeSantis está decidido a llegar hasta donde sea, sin limitaciones, cuando se trata de humillar y despreciar a los inmigrantes. Nosotros, los venezolanos, sabemos cómo luce un fascista, cómo luce un autoritario, cómo se ve el odio y es precisamente lo que el gobernador DeSantis trae a nuestras vidas aquí en Florida. No nos quedaremos en silencio, daremos la batalla, y no olvidaremos lo que está haciendo con nuestras comunidades”. 

Ana Sofía Pelaez, directora ejecutiva de Miami Freedom Project dijo que “la legislación propuesta por el gobernador DeSantis dirigida a los inmigrantes no solo es una afrenta a las comunidades de la diáspora que hicieron de Miami la ciudad global que es hoy, sino que amenaza la estructura de organizaciones privadas y públicas, seculares y religiosas que han estado sirviendo a nuestras comunidades durante décadas. Como cubanoestadounidense, cuya propia familia buscó la libertad y encontró refugio en el sur de la Florida, las políticas propuestas reflejan el mismo gobierno autoritario del que huimos y no tienen cabida en un sistema democrático”.

Michi Ceard, de la Red de Poder Estudiantil de Forida mencionó, “Cuando DeSantis lanzó su propuesta antihumana y antiinmigrante esta mañana, recordamos la lucha de 10 años para finalmente aprobar el registro estatal en 2014. La lucha no fue fácil, pero los jóvenes se movilizaron a Tallahassee, compartieron sus historias con legisladores, y organizaron sus comunidades con amor. Mientras enfrentamos la derogación del registro estatal, aprovecharemos nuestro poder como jóvenes inmigrantes para luchar y no rendirnos ante este desafío. Como jóvenes, educaremos, organizaremos y movilizaremos a nuestros compañeros para luchar en Tallahassee mientras somos testigos de la implementación de una agenda fascista de supremacía blanca en la legislatura estatal”.


Andrea Mercado, directora ejecutiva de Florida Rising dijo, "la legislación propuesta por DeSantis es un ataque directo a las comunidades de inmigrantes diversas y prósperas en Florida. Ya sea que las personas vengan aquí en busca de empleo y oportunidades económicas, para buscar seguridad y asilo, o para reunirse con la familia, debemos crear un estado donde todos somos bienvenidos, estamos seguros y saludables. En cambio, DeSantis y su administración de derecha han optado por estigmatizar a estas comunidades y quitarles sus derechos. Nos oponemos a cualquier legislación que reduzca la seguridad y las oportunidades para los residentes de Florida, sin importar su nacionalidad".

Feb, 2023
Download PDF