campaigns

Campaña federal para el alivio de la inmigración

Immigrants that arrive in the United States search for a better life in order to provide for their families. The time is now to support our immigrant community with the ability to study, work and live in prosperity. 

FLIC’s Federal work hones in on blazing a trail for citizenship for the 11 million undocumented people that live, love, and toil  in our communities. We also stand firm against any dangerous legislation or initiatives put forth by federal legislators or the incumbent presidential administration that could threaten or harm immigrants that are currently in our country, migrants seeking asylum at our shores, refugees, people with limited protections such as DACA and TPS recipients, and all others.

Our Federal work includes specific pushes for the protection of the Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) & Temporary Protected Status (TPS) programs, expanding the programs, and ultimately carving a path to citizenship for the programs’ recipients.

Llame a su senador
wah welcome back congress dc march 30
wah welcome back congress dc march 30

TPS (Estatus de Protección Temporal) para Centroamérica

Exigimos que la Administración Biden redesigne y extienda el estatus de protección temporal (TPS) para Centroamérica, lo que mejoraría directamente la vida de 300,000 salvadoreños, nicaragüenses, hondureños y guatemaltecos que viven en los Estados Unidos.
Metas
Ganar la redesignación y extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Nicaragua, Honduras, Haití y El Salvador.
Designación inicial para Guatemala y nuevas designaciones para Nicaragua, El Salvador y Honduras.

¿Por qué es TPS crucial para nuestra comunidad?

El Estatus de Protección Temporal, TPS, es un programa de ayuda humanitaria renovable temporal que permite a las personas trabajar en los Estados Unidos y brinda protección contra la deportación. TPS permite a los miembros de nuestras comunidades vivir sin temor a la separación familiar, la violencia en el lugar de trabajo y las represalias, y más.

TPS permite que las personas de un país designado vivan en los Estados Unidos porque las condiciones de su país hacen imposible un regreso seguro. Las condiciones que permiten que un país califique para el TPS son: conflicto armado en curso, desastre natural o epidemia; otras condiciones extraordinarias y temporales.

TPS fue establecido en 1990 por el Congreso de los Estados Unidos. TPS es un estado de inmigración temporal y no proporciona un camino a la ciudadanía.
Dígale a la Casa Blanca que redesigne TPS para Nicaragua
img 0239
La familia Peña lleva siete años en Estados Unidos a la espera de un estatus. Tomaron la dura decisión de dejar todo atrás, y por la destrucción que causaron los huracanes Eta e Iota, en conjunto con el narcogobierno de Juan Orlando Hernández, no pueden regresar. Amilcar Peña es electricista y su esposa, Lilian Pacheco, atiende comidas para fiestas. La hija sueña con ser veterinaria, en honor a su tío que murió en 2001. Su hijo está en séptimo grado y ayuda en lo que puede.

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)

El fallo del Quinto Circuito pone a DACA en grave riesgo. El Congreso debe tomar medidas absolutamente ahora mismo para brindar protecciones legislativas permanentes para los beneficiarios de DACA y los Dreamers este año.

Estado actual de DACA

Después de muchos ataques para desmantelar DACA a través de los tribunales, el Tribunal del Quinto Circuito dictaminó que DACA es ilegal, sin embargo, este programa sigue vigente y seguimos luchando por DREAMERS todos los días. Sin embargo, si el programa finaliza, afectará la vida de millones de personas en todo el país y dañará a las comunidades al eliminar las protecciones de las personas que son parte integral de sus vecindarios. Son maestros, padres, tías y tíos, que han construido su vida en los Estados Unidos desde que eran niños. Sabemos que sin una acción del Congreso este año, las posibilidades de que DACA sobreviva por mucho más tiempo son significativamente menores y los 700,000 beneficiarios de DACA perderán su autorización de trabajo, perderán la protección contra la deportación y sus vidas se verán sumidas en el caos en un futuro muy cercano.

Continuaremos luchando por DACA y responsabilizaremos a quienes prometieron apoyar en la lucha por la ciudadanía. ¡Únete a nosotros!

Qué deben hacer los beneficiarios de DACA

A la luz del fallo del Quinto Circuito sobre DACA, es crucial que los beneficiarios actuales de DACA renueven lo antes posible. Si es hora de su renovación, envíe esas solicitudes mientras aún se aceptan.

https://www.informedimmigrant.com/daca

El Congreso debe tomar medidas absolutamente ahora mismo para brindar protecciones legislativas permanentes para los beneficiarios de DACA y los Dreamers este año.
Llame a su senador

Recursos multilingües: Proceso para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

Acceder a los recursos